Gobierno ofrece ayudas para los colombianos
Vivienda Propia y Ayudas Sociales. El Estado colombiano ha puesto en marcha un programa de vivienda donde el subsidio cubrirá el 100%. Ya que en Colombia habitan familias en condiciones vulnerables y de escasos recursos. Por lo que requieren del apoyo del gobierno para tener su vivienda.
Dicho programa de Vivienda propia, ha sido creado principalmente para aquellas personas que se les hace imposible tener acceso a un crédito de vivienda. La meta que se ha puesto el gobierno es que se lleve a cabo la construcción de 100 mil viviendas en todo el país. Y así poder reducir la pobreza en esta nación. Este beneficio se harán en 29 departamentos y 205 municipios donde se le dará prioridad a las familias desplazadas, víctimas de atentados o desastres naturales, de bajos recursos. Y a todos aquellos que forman parte de la Red Unidos.
Como siempre el Gobierno Nacional busca aliviar en gran medida la situación de extrema pobreza que sufren algunos de los departamentos en nuestro país. Desarrollando este tipo de proyectos que a su vez son patrocinados por entidades privadas en conjunto con organizaciones internacionales, Colombia pretende posicionarse como pionero en ayudas sociales y apoyo a su comunidad.
¿Quiénes pueden optar por el Subsidio Familiar de Vivienda?
A este Subsidio Familiar de Vivienda Propia Sisbén, pueden acceder únicamente familias conformadas. Que estén registrados dentro del SISBÉN y que se encuentran atravesando una situación difícil. la cual los caracteriza como vulnerables. Vale acotar que, dentro de este grupo de subsidios se encuentran proyectos como por ejemplo:
- Subsidio Familiar de Vivienda Propia MinVivienda: Programa de Estado ideal para que familias de bajo recursos obtengan su techo propio.
- Mi Casa Ya MinVivienda: Iniciativa que busca hacer que los colombianos compren su casa nueva. Mi Casa Ya otorga subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés.
- Ahorra tu Arriendo FNA: Proyecto que se enfoca en que los colombianos obtengan una vivienda digna con plata del arriendo.
¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio de Vivienda Propia Sisbén?
Tal como se indicó más arriba, el Subsidio Familiar de Vivienda se compone por diferentes proyectos. Los cuales son gestionados por las diferentes instituciones y son otorgados a través del SISBÉN. En este sentido, para conseguir la oportunidad de acceder el beneficio será necesario cumplir con una serie de requisitos específicos y un perfil exacto; este varía según la oportunidad deseada. Entonces, lo ideal es que los interesados se contactan directamente con el SISBÉN para de esta manera conocer a profundidad cuáles son las características a cumplir.
De ninguna manera se aceptará que personas que se encuentren por fuera de estos perfiles puedan acceder a los beneficios, ya que el principal objetivo de este tipo de programas es empezar a nivela los estratos sociales en todo el territorio nacional y tratar de erradicar la pobreza extrema en determinadas zonas.
¿Cómo solicitar el Subsidio de vivienda?
Una vez, los aspirantes a este apoyo cuenten con todos los requisitos y la documentación necesaria. Lo próximo a realizar debe ser dirigirse al Fondo Nacional del Ahorro, a un banco o a su Caja de Compensación Familiar. Para allí, realizar la solicitud de este beneficio
Este tipo de iniciativa permitirá que aquellas familias cumplan con su sueño de tener una casa propia y a su vez incrementará la tasa de empleabilidad del país en el área de la construcción, por lo que automáticamente sería un gran beneficio para ambas partes
Contactarse
Si desea Comunicarse con el fondo nacional del ahorro lo puede realizar en la siguiente dirección y/o números telefónicos Carrera 65 # 11 – 83, Puente Aranda, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57 1) 307 7070 Línea gratuita nacional: 01 8000 52 7070 Línea de legalización: 01 8000 12 3362
