Conoce las especificaciones de la beca de servicio social para estudios este 2022
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en unión con el Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Gónora” (AHCM) realizarán la entrega de este beneficio. De esta manera, se realiza una convocatoria para la beca de servicio social de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Ahora bien, la beca tiene como propósito fortalecer la formación de educación y así poder desarrollarse profesionalmente.
Características de la beca de servicio social
La beca de servicio social se orienta a estudiantes que se encuentren en el nivel superior de estudios, es decir, quienes estén cursando una licenciatura en una entidad pública universitaria. En este sentido, la beca se centra en la entrega de un aporte económico de hasta $12,000 pesos. Este beneficio se entregará a los seleccionados una vez culmine el servicio social. Por otro lado, puede interesarle aprender más sobre la beca de manutención que se otorgará en México este 2022.
Requisitos para ingresar a la beca
- El estudiante debe encontrarse cursando una licenciatura de alguna IPES asociadas al beneficio.
- Así mismo, deberá haber obtenido los créditos demandados por IPES de origen en el servicio social.
- Debe haber sido aprobado para realizar el servicio social en un programa perteneciente al AHCM. El mismo debe completar 480 horas y realizarse en el período correspondiente.
- Cabe destacar que, el estudiante no puede haber finalizado el período educativo por el cual se postula, tampoco podrá poseer un certificado de este nivel.
- Del mismo modo, no puede ser beneficiario de otro apoyo económico con la misma finalidad de parte de alguna entidad pública.
- El estudiante deberá ser postulado por la IPES original y completar los trámites internos para llevar a cabo el servicio social.
Acceso a la beca de servicio social
Primeramente, las IPES originales deben registrar en el SUBES la tarjeta escolar actualizada de sus estudiantes siendo los responsables del registro de datos. Luego, el estudiante deberá comprobar que su información sea veraz tendrá que activar su ficha escolar para así poder solicitar la beca. Por otro lado, si su información es incorrecta deberá asistir a la sede correspondiente de su IPES y hacer una solicitud de corrección de datos antes de activar la ficha escolar.
Al presentar su solicitud a la beca de servicio social bajo los términos de la convocatoria estará aceptando sus bases y normas de manera automática. Los postulantes deben registrar su solicitud a la beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en su página web. Ahora bien, no serán consideradas en la selección, las solicitudes que sean canceladas por el aspirante, las que no se completen y las que no cumplan con los requisitos. Además, las solicitudes que se reconozcan como duplicadas en registros de programas federales que sean incompatibles con esta serán descartadas en las siguientes convocatorias.
Especificaciones de la beca
Los estudiantes que se quieran postular deberán enviar mediante el correo electrónico a su IPES los documentos que se encuentran detallados en el área de “documentos” en la convocatoria. Los estudiantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria serán postulados por su IPES de origen para acceder a la beca, donde deberá suministrar la información requerida. Por otro lado, la CNBBBJ confirmará mediante el SUBES la solicitud y el cuestionario socioeconómico de los estudiantes postulados.
En consecuencia, realizará una lista de los estudiantes que cumplen con los requisitos, tomando en cuenta la población prioritaria. Posteriormente, el AHCM evaluará y validará a los estudiantes que completaron el servicio social en algún programa bajo su cargo. El CNBBBJ se encargará de publicar los resultados con los beneficiarios donde se indicara el número de folio de solicitud en la página web de Becas Benito Juárez.