
El Bono de Desarrollo Humano, Entregado únicamente a las familias en estado de vulnerabilidad o pertenecientes a la población más vulnerable del país, quienes sean menores o mayores de 18 a 65 años. Puesto que esto es un subsidio económico, que oscila entre los $55 y los $150, el cual también es ofrecido a las madres solteras. Eso sí, es necesario tener en cuenta que aquellas deben cumplir con ciertas condiciones. A continuación, encontrarás más información sobre qué condiciones debe poseer para poder aplicar a este beneficio.
es necesario que tengas en cuenta, que el Registro Social, Era el encargado de realizar el censo a las familias cada cinco años a nivel nacional, esta entidad, será quien identifique a quien poderle brindar los subsidios y apoyos económicos según el nivel de integrantes y por supuesto la condición socioeconómica de vulnerabilidad o pobreza extrema a la que la familia esté enfrente.
Cómo acceder al bono de desarrollo y para madres solteras en Ecuador
Para tener acceso, de veras haber sido previamente visitado por el Registro Social Será esta entidad, quien se encargue de identificar quienes serán los beneficiados del bono para madres solteras. Es importante destacar que en alguno de los casos es necesario contactarse con la entidad gubernamental para que les hagan la visita previa del estudio socioeconómico.
Requisitos para obtener el bono para madres solteras
Ten en cuenta que pese a que cuentes con todos los requisitos para el Bono para Madres Solteras, esto no va a garantizar el acceso directo al bono de desarrollo humano. Puesto que ser el registro social es el encargado de saber si aplicas o no para el beneficio. Aun así, a continuación, encontrarás los requisitos indispensables para tener acceso al bono del mies.
- Contar con original y copia de la cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Ser de nacionalidad ecuatoriana o tener la doble nacionalidad, en caso tal de que la madre sea extranjera, debe contar con una estancia mínima de cinco años dentro del país con permiso de estadía temporal o permanente.
- Pero con la copia de la última papeleta de votación.
- Ver toda la información registrada estar almacenada en el Registro Social
Es importante destacar que únicamente se le va a brindar el apoyo económico a las madres que tengan uno o más hijos, con un máximo de tres y que los mismos tengan menos de 18 años.
Necesario también que presentes cualquier documento que pueda validar que eres madre soltera, bien sea copia de la partida de nacimiento del hijo o los hijos, el acta de divorcio o separación, y también comprobarlo a través de la visita que se le hará al encuestador, bien sea tanto al domicilio del solicitante como el domicilio de la ex pareja de la ahora madre soltera.
Recuerde que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Tendrá todo el derecho de eliminar la información como beneficiarios y dejar de brindar el bono para madres solteras.
Presentar el formato físico de alguna planilla de luz, gas agua impuesto predial, teléfono entre otros.
Planilla que sirva como comprobante donde se detalla el domicilio y la información
Dentro de todo esto aquí sitos es indispensable que se anexa un croquis o un mapa sobre la ubicación exacta del domicilio de la madre solicitante para que el visitante enviado por las entidades gubernamentales, sepa cómo llegar.
Es absolutamente necesario que todo beneficiario cumpla con las condiciones establecidas en el artículo siete de acuerdo con el Bono De Desarrollo Humano ó con componente variable.
Para mayor información
Si deseas saber más información sobre el Bono de Desarrollo Humano puedes contactarte con la línea gratuita que está disponible para el resto del país 1800002002
También puedes llamar al teléfono en Quito: 593-2 398-3100
Sede principal en Quito está ubicada en: Avenida Amaru Ñan, Quito 170146 (Piso 5)
Correo electrónico: mies.sugerencias@inclusion.gob.ec
✅Puedes acceder a la pagina oficial en el enlace e informarte🕵️.
Tabla de Contenido