Bono Navideño o Sueldo décimo tercero financian la Navidad de los ecuatorianos.
La época decembrina, implica serios costos para los usuarios ecuatorianos, quienes se ven fuertemente afectados con los gastos en artículos tecnológicos, ropa y comida.
Destacando que la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, realizó un estudio en donde se puede notar la clara ayuda económica que necesitan los ecuatorianos para los meses de diciembre.
Se estima que 8 de al menos cada 10 familias del Ecuador, van a gastar mucho más de lo que gastaron en el año pasado para esta Navidad.
¿Porque se entrega el Bono Navideño?
Gastando en sólo el mes de diciembre $650, de los cuales $150 van destinados a las demás de noche buena y fin de año. Mientras que los $500 restantes, serán destinados solo para regalos.
Esta situación lleva al Gobierno Nacional y también a las instituciones estatales a realizarse la pregunta de ¿cómo hacen los ecuatorianos para financiar todos estos gastos de Navidad y el mes de Diciembre?.
Es ahí donde entra en contexto el Bono Navideño o décimo tercer sueldo que ayuda a los ciudadanos del país a tener un ingreso extra para poder costear diversos gastos.
Bono Navideño o décimo tercer sueldo
Esto se considera un 13er sueldo el cual es conocido como un bono navideño y que equivale a la doceava parte de todas las remuneraciones que percibe el trabajador durante todo el año en curso, según el código del trabajo.
Es importante destacar que todos los empleados pueden pagar este beneficio hasta el 24 de diciembre. Asimismo, para la Navidad, también hay lugares que nos van a solicitar todo tipo de créditos de consumo y préstamos quirografarios para poder financiar no solamente las compras navideñas, sino también toda la época decembrina, en donde el dinero está necesario. Agregando también, que muchos de estos préstamos son retenidos hasta enero por los usuarios, con la intención de poder sobrellevar y solventar el primer mes del año entrante.
Los préstamos quirografarios están siendo otorgados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, A todas las personas afiliadas, jubilados y pensionados, con la intención de poder darles un pago de deuda, también la compra del vehículo, gastos para viajes, inversión para la educación bien sea propia o de familiares, la adquisición de enseres domésticos, también atiende los casos de salud, el arreglo de vivienda y por supuesto las épocas decembrinas.
¿Que se Compra en Diciembre?
Para la época de Navidad, se sabe que el 29% de las personas van a destinar la mayoría de sus ingresos en lo que sería la compra de ropa. Mientras que el 26%, va a comprar artículos tecnológicos, entre tanto las estadísticas aseguran que sea elevado todo lo relacionado al teletrabajo y la tele educación.
Ahora bien, el 23% va a comprar regalos y juguetes y el resto de los productos necesarios para pasarlo bien el mes de diciembre.
Por otra parte, estudios recientes aseguraron, que al menos el 60% de los ecuatorianos, compran justo después de las dos de la tarde el 24 de diciembre, todo lo necesario para la cena navideña. Esto también asegura que el 25% de las tiendas y el 15% de las otras tiendas, trabajan antes del mediodía y después del mediodía respectivamente.
No obstante, el momento cumbre de las compras, se registró cerca de las 8:00 P.M., en promedio los ecuatorianos aseguran preferir esa hora para poder adquirir los alimentos pesados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cigarrillos entre otros.
Es por eso, que el bono navideño debe ser distribuido tomando en cuenta estas estadísticas para poder beneficiar a todo el pueblo ecuatoriano quienes hacen uso de esta tan importante ayuda en un mes tan comercial como lo es Diciembre.
https://www.primicias.ec/noticias/economia/sueldo-decimo-creditos-navidad-ecuador/

Bono Joaquín Gallegos Lara
Infórmate y Regístrate

Registro Social
Infórmate y Regístrate

Crédito inmediato BIESS
Infórmate y Regístrate

Bono de Desarrollo Humano y para Madres Solteras del MIES
Infórmate y Regístrate

BONO DEL MIDUVI DE $6000 PARA VIVIENDA
Infórmate y Regístrate