SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA LOS BOGOTANOS
En la capital (Bogotá) es una zona donde hay muchísima concentración de colombianos que se encuentran residenciados. ¿Por qué?, se puede tomar en cuenta que esto se debe a la gran productividad y empleabilidad que pueda existir. Por ello la mayoría de las personas que han decidido emprender una nueva vida deciden trasladarse a la capital porque saben que acá tendrán todo lo que necesitan. Incluyendo su casa propia la cual puede ser mediante un subsidios de vivienda. Pues el estar en espacio urbano hay mucha actividad humana. Por lo que se está en un constante crecimiento y avance que le hace bastante bien al territorio cafetero por excelencia.
Obviamente la calidad de vida en Bogotá se puede decir que es excelente y aunque la mayoría de los servicios son costosos. Sus residentes dicen que estándar o la calidad de vida que se ve acá definitivamente vale la pena su precio, pero cuando se trata de adquirir un hogar propio suele ser complicado y un poco difícil, pero aunque hay mucha demanda de viviendas en varias zonas del país es en la capital donde se concentra la mayor parte de subsidios de vivienda para la compra de un hogar propio.
PROGRAMAS DE VIVIENDA DISPONIBLES
Haciendo énfasis a lo dicho anteriormente, actualmente hay 60.000 subsidios de vivienda disponibles, pero son pocos los bogotanos que los reclaman, ya que a pesar de la ayuda que se da para pagar parte del inmueble que desean, para algunos esto suele ser impagable, ya que los costos de las propiedades suelen ser bastante elevadas, esto significa que hay casas o apartamentos que tienen un valor de $ 45 millones de pesos y el subsidio que se da suele ser de $16 millones de pesos nada más.
TIPOS DE SUBSIDIOS
Viendo la receptividad que este tema ha creado en la nación. La Secretaría de Hábitat anunció que hay tres tipos de subsidios de vivienda disponibles. Esto quiere decir que el ciudadano que reside en la capital puede optar a algunos de ellos y así cumplir su sueño. Estos son: Vivienda Prioritaria por $49 millones de pesos. Vivienda de Interés Social por $93 millones de pesos y Vivienda Media que supera los $93 millones de pesos.
¿DONDE SOLICITAR ESTOS SUBSIDIOS?
Las personas interesadas en ellos pueden dirigirse a los bancos o espacios donde haya proyectos inmobiliarios y así averiguar todo sobre el trámite del subsidio que oscila entre los $10 y $15 millones de pesos.
Hay que recordar que todas esas alternativas que se imparten en el territorio cafetero por excelencia. No sólo asegurarán la protección del ciudadano sino también el crecimiento total del país latino. Todo esto permitirá que el mismo esté enfocado en el ojo del mundo. Es decir, los demás dirigentes políticos tomarán en cuenta los proyectos sociales que imparte Colombia en pro de su gente y querrán que su nación también sea tan activa y próspera en ese sentido.
Contacto: Si desea mas informacion por favor ingresar a https://twitter.com/minvivienda- https://www.facebook.com/MinVivienda
