Enlaces Patrocinados:

Bono Adulto Mayor

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

El gobierno nacional, está haciendo entrega del incentivo económico destinado a los adultos mayores conocido como Bono Adulto Mayor dirigido a quienes no lograron obtener su pensión.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Éste programa gubernamental, lo que busca es proteger a todas aquellas personas pertenecientes a la tercera edad quienes se encuentran desamparados, dado que no lograron tener las cotizaciones suficientes para poder lograr la pensión y viven en la indigencia o también en la pobreza extrema.

El mismo, consiste en la entrega de un incentivo económico directo, el cual permite al beneficiario poder suplir algunas de sus necesidades básicas.

La entrega de este auxilio económico se realiza mensualmente  y los periodos de pago son informados mes a mes. Este apoyo podrá ser cobrado durante 10 días hábiles. Sin embargo, algunos municipios reciben el pago cada dos meses, es decir, de manera bimestral debido a problemas logísticos, este podrá ser cobrado en las entidades competentes para ello.

Por lo que todas las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad social, y pertenezcan a la tercera edad pueden acercarse a bancos y otras entidades financieras. Para poder cobrar el bono es necesario que se haga notar la asistencia de un funcionario del distrito.

Requisitos para poder cobrar el Bono Adulto Mayor

  • Adultos mayores colombianos, quienes tengan residencia continua y vigente durante los últimos 10 años dentro del país.
  • Las edades comprendidas para poder tener acceso al bono son tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez: es decir, las mujeres deben tener una edad de 54 años y los hombres deben tener una edad de 59 años y también pertenecer a la población más susceptible del país, tener situación de pobreza extrema o incluso estar en la indigencia.
  • Es necesario estar vinculado a la base de datos del Sisbén nacional DNP
  • Es necesario haber residido durante los últimos 10 años continuos dentro del territorio nacional.
  • Pertenecer al régimen de subsidiados.
  • Es necesario presentar la cédula por ambas caras.
  • Si deseas consultar mayor información te invitamos a que ingreses al siguiente enlace: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  • Es importante que presentes un contacto adicional con sus datos personales respectivos tal como la dirección, el barrio, el correo o el teléfono.
  • En caso de necesitar un formato de discapacidad es necesario presentarlo.

Pasos para la Inscripción del Bono Adulto Mayor Ante el Ente Territorial

  1. Presentar la cédula de ciudadanía original.

2. Diligenciar un formato de postulación al subsidio. Dicho certificado sólo debe ser solicitado por el ente nativo correspondiente

Puntos de Atención

Los adultos mayores que reciben el pago de forma directa pueden cobrar el apoyo por medio del operador de pago definido. Para el punto de pago que te corresponde, puedes comunicarte con el encargado del Programa Colombia Mayor presente en la alcaldía de su municipio.

Horario de atención:

Generalmente de Lunes a Viernes desde 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m

Datos a tener en cuenta

Es importante destacar que la edad de postulación al programa aplica para mujeres que ya hayan cumplido los 54 años y para los hombres quienes ya hayan cumplido los 59 años, sin embargo, es importante recalcar que en el proceso de priorización, se van a integrar primero en las fichas aquellos aspirantes o postulantes al beneficio quienes ya hayan cumplido más de los 65 años.

Criterios de priorización

  1. El criterio de priorización principal es la edad del solicitante.
  2. También este el puntaje ingresado en el SISBÉN o listado censal.
  3. Se tiene en cuenta si se tiene alguna discapacidad física o mental.
  4. Se tiene en cuente si el solicitante tiene alguien que lo cuide.
  5. Solicitante que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona.
  6. Haber perdido el apoyo del aporte en pensión por llegar a los 65 años y no tener la capacidad económica para continuar realizando los aportes necesarios. Si el solicitante busca priorizarse por este medio tendrá que informar que realizara el aporte con este subsidio y cumplir con los requisitos. Este criterio se tendrá en cuenta si al solicitante le hacen falta no más de 100 semanas de cotización.
  7. Debido a la pérdida de subsidio debido al traslado a otro municipio.
  8. También se tiene en cuenta la fecha en que se hizo la solicitud de inscripción al programa.

La aplicación de los anteriores criterios de priorización busca como su nombre lo indica dar prioridad a los adultos mayores con mayores condiciones de vulnerabilidad.

 

Enlaces Patrocinados:

Subsidio para Mujeres Cabeza de Hogar

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Sí tú eres una de las tantas mujeres colombianas, perteneciente a la población que tiene toda la responsabilidad del hogar, tienes que saber que en Colombia existen diversos tipos de subsidio para las madres cabeza de hogar colombianas, subsidios los cuales son tanto económicos como sociales, los cuales ayudan y tienen la finalidad de poder mejorar la calidad de vida de aquellas mujeres que por ciertas circunstancias están pasando un caso difícil en cuanto a la manutención del hogar.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

¿Dónde acudir para para Pedir ayuda?

Si no te encuentras en calidad de beneficiaria de una de las ayudas o algun subsidio para mujeres cabeza de hogar que sean entregados por el Estado colombiano, puedes acercarte a prosperidad social. Quién es la entidad gubernamental, que se encarga de gestionar diferentes programas sociales a todos los colombianos. Ellos en conjunto con departamentos nacionales de planeación, serán los principales encargado de poder asignar diversas ayudas. Por tal motivo, es aconsejable poder contactar con dicho departamento y validar cuáles son los datos que posees y los programas a los que te podrías inscribir.

Prosperidad Social

Esta Organización cuenta con la página net de prosperidad social la cual esta en el siguiente enlace: https://prosperidadsocial.gov.co.

Asimismo, también puedes enviar mensajes gratuitos marcando al siguiente número: 85594.

Por otra parte, la línea gratuita nacional es 01 8000 95110

Día de atención al ciudadano es 500-954410

El correo electrónico puedes escribir a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co

Importante recalcar que la entidad cuenta con presencia en las principales ciudades del país Tales como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y otros departamentos del país, se encuentra en las oficinas de prosperidad social, a las cuales cualquier persona interesada en obtener un bono o subsidio puedo asistir y poder verificar directamente con los trabajadores de dichas oficinas, los programas de ayuda y subsidios existentes, así como también las próximas convocatorias para los cuales pudiesen asistir.

Subsidios para mujeres cabeza del hogar

Por medio de prosperidad social, las madres solteras van a encontrar el apoyo que necesiten. Puesto que allí van a encontrar el subsidio para mujeres cabeza de hogar de Colombia que están establecidas por el Estado, cada uno de los programas existentes, estarán a la disposición de cada mujer quien ocupa el gol de cabeza del hogar. Asimismo; es importante tener en cuenta que se necesitan cumplir con cada uno de los requisitos establecidos para cada programa, puesto que de lo contrario no será una persona apta para recibir el beneficio.

Los programas de ayuda para las madres cabeza del hogar conservan ciertas características y se enfocan en lo siguiente:

  • Auxilio económico para la alimentación y la salud.
  • Todo para las madres solteras que se encuentran sin trabajo.
  • Acceso a la educación tanto de la madre como del hijo.
  • Documentos de programas y recreación de deporte.
  • Íntegro de la madre que hubiese sido despedida sin una justa causa de su puesto de trabajo.
  • Peso al sistema de salud digna y de calidad.

Las madres cabezas del hogar, cuentan con la mayor responsabilidad, puesto que no solamente son mujeres lo cual ya es bastante, sino que también deben encargarse de los hijos y por supuesto del hogar en normal, es por ello que el Estado colombiano ha sacado múltiples subsidios económicos y sociales para ellos, con la intención de poder ayudar a aliviar un poco la carga acquainted que estas madres cabeza de lugar tienen.

Nuevo Subsidio Para Mujeres Cabeza de Hogar

El Ingreso Solidario termina en 2022, debido a que no se penso seguir presupuestando para seguir luego de este año. Sin embargo, con este nuevo subsidio para mujeres cabeza de hogar  se espera que pueda seguir el apoyo a quienes están siendo afectadas y afectados por la disaster económica. El último monto del Ingreso Solidario se entrego desde la segunda semana de diciembre y se espera que este apoyo sea reemplazado con el Subsidio de $500.000 para las mujeres cabeza de hogar.

Enlaces Patrocinados:

Nuevo Subsidio para Madres que no te Puedes Perder si Vives en Colombia

nuevo subsidio para madres
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

En Colombia se entregarán $500.000 a las madres cabeza de hogar menos favorecidas del país.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Tras el nuevo gobierno del Presidente Gustavo Petro, se han presentado diversas hipótesis acerca de qué va a suceder con el Subsidio Ingreso Solidario, y otras ayudas económicas que el estado otorga a las personas necesitadas del territorio colombiano. Es así como Petro ha hecho varios anuncios al respecto que serán expuestos en este artículo. Así que si estás interesado o interesada en alguno de los nuevos subsidio que se van a brindar en 2023 no te pierdas la siguiente información.

Información importante sobre el Ingreso Solidario y el Subsidio de $500.000

El Ingreso Solidario termina este año, pues el gobierno anterior no dejó presupuestado el monto para seguir en el 2023 con la entrega de este beneficio. Sin embargo, con este nuevo subsidio dirigido a las madres cabeza de hogar se espera que pueda seguir el apoyo a quienes están siendo afectadas y afectados por la crisis económica.

Ahora, con esa nueva disposición del Presidente Gustavo Petro, surgen muchos interrogantes, entre esos ¿serán las mismas personas beneficiarias del Ingreso Solidario quienes van a recibir el nuevo Subsidio de $500.000? y quizás la respuesta sea un poco desalentadora p

nuevo subsidio para madres-
nuevo subsidio para madres-

ara algunos, pero muy alentadora para otros, por ejemplo, para las madres cabeza de hogar en estado de vulnerabilidad quienes serán las principales beneficiarias de este incentivo económico.

 

Entrega del Subsidio de $500.000

El Presidente de Colombia ha anunciado que el dinero del subsidio para madres solteras de $500.000 será entregado a través de tres pilares fundamentales: Pilar Solidario Básico, Pilar Contributivo, Pilar de Ahorro Voluntario Complementario, dirigido especialmente a los adultos mayores que no cuentan con condiciones de vida digna.

Pilar Solidario Básico: para todos los adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza y que no cuentan con una pensión, recibirán una mesada por $500.000 cada mes. Se estima que sean alrededor de tres millones de beneficiarios en este pilar.

Pilar Contributivo: para los trabajadores que coticen en Colpensiones y realicen el aporte sobre la base de entre uno y cuatro salarios mínimos, se les garantizará el beneficio de una prima media o pensión básica.

Pilar de Ahorro Voluntario Complementario: para las personas que quieran agrandar su pensión se les facilitará que puedan realizar un ahorro extra en cualquier fondo de pensiones voluntario.

Ahora, ¿Qué pasa con los Fondos privados? Dentro del Pilar Contributivo entran los Fondos Privados para otorgar el derecho, a quienes tengan ingresos mayores a cuatro salarios mínimos, de cotizar el excedente en el Fondo que deseen.

Último pago de Ingreso Solidario en 2022

Como hemos dicho hasta ahora, el último monto del Ingreso Solidario se dará en diciembre del 2022 y será reemplazado con el Subsidio de $500.000 para las mujeres cabeza de hogar y para las personas adultas mayores en estado de vulnerabilidad para el año 2023. Sin embargo, el último monto del Ingreso Solidario que se dará en este mes pasará de su valor original a $500.000.

Así mismo, el Ministro de Hacienda ha anunciado que el gobierno cuenta con un presupuesto de un billón de pesos que serán destinados a Programas de lucha contra el hambre, así pues, de ese dinero ya se tiene reservado el monto total del dinero que resta para este año del Programa Ingreso Solidario que alcanza los cuatro billones de pesos.

Y, por último, se espera que el Subsidio de $500.000 no sea el único Programa que el Presidente Petro otorgue a las personas necesitadas del país, por lo que se espera que teniendo en cuenta la base de datos del Sisbén, se puedan priorizar las ayudas económicas a las personas más pobres y vulnerables de todos los rincones del país.

Enlaces Patrocinados:

Subsidio de vivienda en Colombia de casi $500.000 pesos

Subsidio de vivienda
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

» Subsidio de vivienda, continua leyendo, porque hasta el 2023, se tendrá mas Subsidios de Vivienda de hasta 500mil pesos mensuales para todos los Beneficiados de este Programa»

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Según lo anunciado por el Presidente, se tendrá un equivalente para este año 2022 y el 2023, respecto a los Subsidios de Vivienda para personas de estratos bajos y medios y ciudadanos que aun no hayan adquirido una vivienda o casa propia e incluso que otros compren una segunda como inversión. Así lo dijo el jefe de Estado y también en la inauguración de los nuevos proyectos de Expoconstrucción y Expodiseño 2022, donde resulta mas favorable ayudar a miles de Colombianos con programas de Vivienda como el conocido programa Frech.

Extensión del Subsidio de Vivienda

Este programa, que consiste en entregarles cerca de $500.000 mensuales a los beneficiarios durante siete años, fue reactivado por el Gobierno el año pasado, como medida para darle un impulso al aparato productivo. En total, el Estado gira unos $38 millones durante todo el tiempo de la cobertura, lo que permite que las personas paguen menos en sus cuotas mensuales.

¿Cómo aplicar al Beneficio del Subsidio de Vivienda?

Para este 2022, la postulación para aplicar a los Subsidios de Vivienda del gobierno nacional,  se hace a través de la entidad bancaria de preferencia de la persona, al momento de solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional. Los Colombianos mayores de 18 años  y hasta los que ganan menos de 2 salarios mínimos mensuales, podrán comprar su vivienda. Según el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan, gracias al subsidio concurrente o subsidio frech, la velocidad en la que se viene ejecutando nos da muy buenas perspectivas”, dijo Sandra Forero, presidenta del gremio.

¿Qué es el análisis del ABC?

El propósito o análisis del Beneficio (ABC) es facilitar una asignación más eficiente de los recursos, demostrando el beneficio económico de un determinado proyecto o programa para la sociedad en su conjunto, en relación a las alternativas existentes.

Mas información del Subsidio de 500mil pesos

Según lo leído anteriormente, es necesario acudir al llamado que se hace para tener en cuenta los nuevos programas y el Subsidio de vivienda de hasta 500mil pesos, así mismo cabe resaltar que solo brindamos información pero podrán adquirir mas sobre este tema, ingresando directamente a la pagina web oficial del ministerio de vivienda.

Enlaces Patrocinados:

Viviendas 100% Subsidiadas para el 2022 en Colombia

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Este programa de viviendas esta dirigido a toda la población colombiana que esta en situación vulnerable, que ademas esta sin trabajo y no tiene ningún ahorro programado; el gobierno nacional decidió sacar este nuevo programa con el fin de que la las personas puedan tener la posibilidad de tener vivienda propia ya que es el sueño mas grande que tiene la mayoría de las personas. Este subsidio que es 100% subsidiada y así da la posibilidad de tener una vivienda digna. Conoce toda la información sobre el tema los requisitos, características, para acceder al programa de vivienda.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Conoce sobre los Subsidios de Viviendas

Las Viviendas Subsidiadas con otorgadas por el gobierno nacional mediante diferentes programas que se realizan para las personas de bajos recursos que siempre han soñado con tener vivienda propia pero que por diferentes circunstancias no han podido hacerlo.  el objetivo es que la población pueda salir adelante y que mejor que con la oportunidad de  tener  vivienda.  estos programas los manejan directamente el Ministerio de Vivienda  a través de diferentes entidades o constructoras como lo son FNA, Micasaya, Plan semilla y muchos otro.

Características de las Viviendas 100% Subsidiadas

En Colombia existen cantidad de familias que no tienen un hogar propio y siempre se la pasan pagando arriendo o inclusive están damnificados, el claro que los subsidios tiene limites como  y por ello el programa cuenta con  subsidios para 100.000 hogares colombianos y así tener una taza de pobreza mas baja, este beneficio esta enfocado en brindar mejor calidad de vida a la población.

¿Como es el Funcionamiento de las Viviendas Subsidiadas?

Este programa de subsidios  para casas, apartamentos es totalmente gratis y es para toda la población vulnerable como ya se había dicho anteriormente, el proceso es por medio de un sorteo  y es por ello que las personas que quieran participar en ello deben estar vinculados a un grupo poblacional como pobreza, si es desplazado, victima de conflicto, u otros. y primordial contar con Sisbén en donde les catalogan un puntaje y así mismo se identifica el riesgo o la necesidad del grupo familiar.

¿Cómo Acceder al Subsidio 100% de Vivienda Gratis?

Es muy fácil para aquellas personas interesadas debes solo cumplir con totos los requisitos exigidos, esperar el sorteo y estar muy pendiente de los resultados, inmediatamente este se de te llamaran para empezar el proceso. Si la persona quiere conocer mas sobre el sorteo solo debe ir al Centro Municipal  del sitio donde vive y conocer toda la información del proceso.

Conozcamos que son las Viviendas Vis

El Ministerio de Vivienda de Interés Social (VIS)  es la que esta conformada para reunir los elementos necesarios que aseguren a las familias el poder habitar una vivienda pero que sea de manera seguro con calidad en su diseño,  construcción etc, y que se construyen en zonas urbanas. así poder habitarlas de forma segura y estos inmuebles deben tener un valor  máximo de 135 salarios mínimos legales mensual vigentes CSMLMV).

Requisitos para Ingresar al Programa de Vivienda

Las personas que estén interesadas en adquirir el subsidio 100% de vivienda deben cumplir unos requisitos específicos ya que debido a ellos se estudia la posibilidad de que la persona se postule. pues muchos de los casos las familias ya cuentan con viviendas u otros subsidios, ademas no son aptas porque no son personas de bajos recursos ya que su calidad de vida es mucho mas alta.

¿De que Forma me Contacto con el Ministerio de Vivienda?

Para poder contactarte con el Ministerio de Vivienda es muy fácil ya que tienen muchas formas de comunicación u/o atención en donde se les ofrece ayuda al ciudadano y se les hace recomendaciones sobre que requisitos y papeles deben llevar para la postulación al programa de vivienda. también se cuenta con una linea nacional gratuita 018000413664.  Allí les brindaran asesorías sobre el tema.

Enlaces Patrocinados:

Beneficio Mi Casa Ya

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Conozca las Especificaciones del Programa de Beneficio Mi Casa Ya Para los Ciudadanos Colombianos

 

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

El programa Mi Casa Ya es un beneficio que otorga el banco de Bogotá para que los ciudadanos colombianos puedan acceder a un monto de dinero con el cual puedan comprar una vivienda. En este sentido, el banco otogará una extensión del tiempo de la tasa a ocho años más al período otorgado por el Gobierno. Asimismo, este beneficio ofrece un subsidio a la cuota inicial para la compra de casa o apartamento y la cobertura de la tasa de intereses lo que genera una cuota de pago mensual menor para los beneficiarios.

Características del beneficio Mi Casa Ya

 

El programa Mi Casa Ya cuenta con subsidios económicos de acuerdo a los ingresos mensuales del solicitante al beneficio; en este sentido, según los ingresos familiares al mes se determinará el monto del subsidio de la cuota inicial para acceder a una vivienda nueva. Por ejemplo, si tu grupo familiar cuenta con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales obtendrán un beneficio para el pago de la cuota inicial de la vivienda por un monto de 30 salarios mínimos mensuales. Mientras tanto, para los postulantes que obtengan entre dos y cuatro salarios mínimos recibirán un subsidio de 20 salarios mínimos al mes.

Por otro lado, los ciudadanos que obtengan entre cuatro a ocho salarios mínimos mensuales recibirán un subsidio en la cobertura en la tasa de interés de acuerdo el valor de la vivienda que desee acceder. De esta manera, el tipo de vivienda establecerá el porcentaje de cobertura de la tasa de interés. Además, si desea acceder a la compra de una vivienda VIP (Vivienda de Interés Prioritario) deberán contar con un valor máximo de hasta 70 salarios mínimos y la cobertura de la tasa de 5%.

Si los ciudadanos quieren comprar una VIS (Vivienda de Interés Social) la vivienda debe tener un valor entre 70 y 135 salarios mínimos mensuales; asimismo, contarán con una cobertura de 4%. En consecuencia, el banco de Bogotá aumentará el tiempo en la tasa de interés asignada por ocho años que se sumarán al período ya establecido; de esta manera, los beneficiarios contarán con un total de 15 años. Mientras tanto, le puede interesar obtener más información acerca del beneficios para madres solteras que se otorgará en este 2022.

Condiciones del beneficio Mi Casa Ya

  • Para comenzar, los solicitantes no puede poseer una vivienda.
  • Además, no pueden haber sido beneficiarios de un subsidio de vivienda otorgada por la caja de compensación familiar.
  • Del mismo modo, el postulante no podrá haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el gobierno nacional.
  • En este sentido, el inmueble a comprar debe ser nuevo.
  • Finalmente, el beneficiario no puede haber obtenido subsidios en las tasas de interés.

 

Especificaciones de Mi Casa Ya

Los ciudadanos colombianos que quieran postularse a este beneficio de subsidios habitacionales deberán cumplir con las especificaciones establecidas por el programa. En este sentido, los solicitantes deben acceder a una vivienda nueva para su compra, no podrán contar con una vivienda propia ni haber sido beneficiario anteriormente en algún programa del gobierno ni de la caja de compensación. Además, los beneficiarios deberán encontrarse al día con los pagos, puesto que, si queda en mora por tres meses seguidos perderá los beneficios del subsidio de tasa de interés y deberá cancelar los pagos restantes a la tasa indicada por el banco.

Por otra parte, para solicitar este beneficio deberán informarse de si cumple con el perfil requerido para el subsidio Mi Casa Ya. Asimismo, los ciudadanos interesados deben acercarse a la entidad financiera de su preferencia y confirmar que la vivienda que desee comprar cuenta con las características admitidas por el programa. De esta manera, los colombianos que quieran solicitar el beneficio podrán hacerlo cuando desee siempre y cuando el programa se encuentre vigente por el gobierno  los cupos asignados estén disponibles.

Enlaces Patrocinados:

[El 18 De Septiembre Estarían Listos Los Subsidios Para Vivienda No VIS]

El 18 De Septiembre Estarían Listos Los Subsidios Para Vivienda No VIS
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Descripción De La Oportunidad…El 18 De Septiembre Estarían Listos Los Subsidios Para Vivienda No VIS

La cartera de Vivienda durante el Congreso Colombiano de la Construcción manifestó que aplicaría para viviendas con un costo superior a $118 millones. En el segundo semestre de este año el Gobierno se pondría en marcha un programa de subsidios para viviendas de valor superior a la de interés social. Es decir, mayor a 135 salarios mínimos, $118’503.405. La medida nació en medio de la crisis económica generada por el coronavirus.  Y se pondría en marcha a partir del 18 de septiembre 2020 cuando se anuncie en el Congreso Colombiano de la Construcción de Camacol. Infórmate para el 18 de septiembre estarían listos los subsidios para vivienda No Vis.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Aplicación…El 18 De Septiembre Estarían Listos Los Subsidios Para Vivienda No VIS

Se aplicaría para viviendas con un costo superior a 118 millones de pesos, en concreto entre los $118’503.405 y $438’901.500.  Se otorgarán 100.000 subsidios para viviendas que estén en ese rango de precio. Otorgarán un aporte mensual de $439.000 al crédito durante siete años. Así mismo, se ampliará a 100.000 los subsidios para vivienda de interés social (VIS).

Para El 18 De Septiembre Estarían Listos Los Subsidios Para Vivienda No VIS

Aumenta Las Ventas VIS

  • En agosto del presente año se comercializaron más de 15.000 viviendas nuevas en todo el país.
  • Por tanto, la  cifra superó el promedio de ventas mensuales del 2019, año en que se registraron 13.568 unidades adquiridas.
  • Respecto al mismo periodo del año anterior, las ventas presentaron un crecimiento del 8%. Las ventas de vivienda completaron cuatro meses consecutivos de recuperación, tanto en el segmento VIS como en el No VIS. 
  • Hay interés por la vivienda VIS, creció el 13% con respecto al mismo mes del año anterior y consolidó el mejor dato histórico para un mes de agosto.
  • Por su parte, la vivienda del segmento No VIS alcanzó en agosto 3.896 unidades vendidas. Lo que traduce a un crecimiento del 5 %, comparado con el pasado mes de julio.
  • La recuperación en las cifras de comercialización obedece, en gran medida, a la estrategia de los 200 mil subsidios para la compra de vivienda, la cual avanza a muy buen ritmo.
  • Adicionalmente, el Ministerio informó que el subsector de edificaciones ocupó a 869.000 personas en el mes de julio de 2020. Es decir, 70,6 % del total de construcción, lo cual significó una generación de mil empleos nuevos con relación a julio de 2019, es decir, 868.000 ocupados.

Incremento

Se licenciaron, 10.886 unidades, lo que corresponde a más de 944.000 metros cuadrados. Con respecto al mes de abril del mismo año se evidenció un incremento de 243,5 % en las unidades licenciadas y de 246,7 % en el área licenciada. Además, en julio de este año se produjeron aproximadamente 1,13 millones de toneladas de cemento, cifra que se ubica por encima del promedio histórico mensual 2010-2019, que son 984.800 toneladas, muy cercana a la más alta registrada en diciembre de 2015 de 1,2 millones de toneladas. Infórmate subsidios para vivienda No Vis estarían listos para el 18 de septiembre.

Enlaces Patrocinados:

[Según Tu Salario Detalla Cuál Subsidio Es Mejor Para Comprar Vivienda]

Según Tu Salario Detalla Cuál Subsidio Es Mejor Para Comprar Vivienda
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Oportunidad…Según Tu Salario Detalla Cuál Subsidio Es Mejor Para Comprar Vivienda

La compra de casa en Colombia para el 2020 ha aumentado pese a las crisis económica por el Coronavirus. La cifra de unidades comercializadas en 2020 está superando al 2019, asegura el Ministerio de Vivienda. Las ventas de vivienda que no son de interés social en el séptimo mes del año aumentaron. Se adjudicaron en Colombia un total de 3.520 que, aunque no alcanzaron a superar las registradas en julio del año pasado la cifra se acerca mucho teniendo en cuenta la coyuntura que vive el país por la enfermedad. Conoce según tu salario cual subsidio es mejor para comprar vivienda. Según tu salario detalla cual subsidio es mejor para comprar vivienda.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Subsidios Que Puedes Acceder…Según Tu Salario Detalla Cuál Subsidio Es Mejor Para Comprar Vivienda

Subsidio para vivienda VIS. Las autoridades dispusieron de 200.000 subsidios para compra de vivienda durante los próximos dos años. La cartera de Vivienda, otorgó 100.000 cupos que serán destinados para la compra de vivienda de interés social. Serán destinados a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales. Subsidio para vivienda no VIS.  Para este tipo de viviendas, se dispondrán 100.000 nuevos subsidios a partir del 18 de septiembre de este año. Así que podrán acceder las familias colombianas de cualquier nivel de ingreso.

Según Tu Salario Detalla Cuál Subsidio Es Mejor Para Comprar Vivienda

Circunstancias Para Gozar Del Subsidio

  • Las personas que quieran acceder a este subsidio deben estimar que el valor del inmueble supere el de una vivienda de interés social y no supere los 500 salarios mínimos.
  • Por tanto, 438 millones de pesos, aproximadamente.
  • Así que los beneficiarios de los subsidios para la compra de vivienda No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito.
  • Involucra una reducción de la cuota cercana a los 438.000 pesos, lo que se traduce en un subsidio total equivalente a 42 salarios mínimos.

¿Qué Son Los Subsidios De Vivienda?

Es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario. No se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda de interés social. Brinda oportunidad a las familias de poblaciones vulnerables como desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por situaciones de desastre o calamidad pública. Se da prioridad para que apliquen a este subsidio para la compra de vivienda usada.


Así mismo, los departamentos, municipios y distritos desarrollan, entre otras actividades, la gestión y promoción de los aportes de recursos complementarios en dinero o en especie, realizando el seguimiento y control que garanticen la adecuada utilización de los subsidios familiares de vivienda.

¿Qué Es Una Vivienda?

Es la reconstrucción o el lugar cerrado y cubierto, preparado para que sea habitado por personas. Su representación principal es dar habitación y refugio a dichas personas, protegiéndolas del clima y de otras posibles amenazas. Es el  sitio habitacional  de una persona o grupo de personas o familia que constituye un hogar. Poseer una casa digna es uno de los derechos humanos fundamentales. Permite que la persona se proteja y se cuide a sí misma y a su núcleo familiar.

La vivienda se construye en función del medio geográfico en donde se va a situar y de acuerdo con los materiales que dicho medio propone. Aunque en la actualidad se pueden transportar los materiales a lugares muy lejanos. Pero desde el punto de vista de la sustentabilidad y la ecología es mejor utilizar lo que el paisaje brinda. Así como también respetar el tipo de población, clase y modo de vivir de quien va a habitarla. Didácticamente la morada evoluciona con el grado de civilización y costumbres. Detalla según tu salario detalla cual subsidio es mejor para comprar vivienda.

Enlaces Patrocinados:

[Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS]

Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

¿Quién Dio La Información?…Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS

El Ministerio de Vivienda dio a conocer que, como medida para estimular la compra de casa nueva en Colombia, distinta a Vivienda de Interés Social (no VIS), a partir de septiembre quedarán a disposición las coberturas para este tipo de inmuebles. Los subsidios alcanzan a 100.000 al crédito y se convierten en una iniciativa fundamental para la reactivación económica del país. Para acceder a esta cobertura, el interesado debe acercarse a la entidad bancaria. Y con esta tramitar el crédito hipotecario, para luego solicitar la postulación a la cobertura que ofrece el Gobierno Nacional. Infórmate colombianos podrán acceder a subsidio para compra de vivienda No VIS desde septiembre.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Procesos A Realizar…Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS

  • La gente puede ir adelantándose a ciertos procesos: mirar el banco de interés
  • Realizar los procesos legales pertinentes y escoger el inmueble; pero la preaprobación de esos procesos puede tomar un tiempo prudente.
  • El monto de cobertura equivale a un máximo mensual, en pesos, del resultado de dividir 42 salarios mínimos mensuales legales vigentes entre 84 cuotas. Lo que quiere decir que, por siete años, el Gobierno entregará una cobertura de $438.000.
  • Se espera que la demanda por esos subsidios supere las expectativas y se convierta en una ayuda extra para los colombianos que tienen la meta de tener casa propia.   
Colombianos Podrán Acceder Al Subsidio De Vivienda No VIS

¿Qué Es Una Vivienda?

Es una obra arquitectónica humana, que cumple las necesidades básicas del hombre actual, con un mínimo de confort. Asegura reparo contra el frío, mínimas necesidades de privacidad a cada integrante del núcleo familiar. Así como seguridad frente a incendios y contra el ingreso de extraños. Residen las personas individualmente, o con otras personas, muchas veces conformando familias, unidas por sentimientos de pertenencia a ese lugar físico. La vivienda abriga sus pertenencias materiales y alberga sus emociones y recuerdos, lo que convertirá a esa vivienda en un hogar. Es no solo un refugio material sino también espiritual. Entérate colombianos podrán acceder al subsidio para compra de vivienda No VIS desde septiembre.

Las viviendas poseen un valor económico de intercambio, y constituye a sus propietarios, en dueños de inmuebles edificados y bienes registrables. En sujetos a gravámenes, pero también les brindan a sus propietarios seguridad frente a los vaivenes de la economía. Generalmente la inversión en viviendas es relativamente segura.

¿Qué Son Los Subsidios? 

Son asistencias determinadas por la prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada. La tasa permite reconocer una ayuda pública basándose en una protección o utilidad de carácter económico. El sistema se encarga de estimular el consumo,  la producción o la asistencia que se concede por un período determinado. Existen diversos propósitos o encargos que se puede tener como fin a la estimulación de un consumo establecido ya sea por un bien o servicio. Por tanto la producción de un bien o servicio, se puede tratar de una ayuda económica por el transcurso de un período establecido.

Las contribuciones son un propósito de alcanzar una meta social donde se dice que las necesidades básicas pueden ceder a las canastas básicas de alimentos. Son presentadas por diversas razones en el cual se puede definir las actividades productivas o regionales del país. Es ostensible que puede ser un ejercicio habitual donde el gobierno ponga el subsidio en las diversas empresas. Para que así se pueda evitar que esas empresas aumenten sus precios. Si las empresas suben sus precios pueden ocasionar problemas en el consumo y en la economía del día a día. Entérate colombianos podrán acceder a subsidio para compra de vivienda No VIS desde septiembre.

Recuerda que el 2021 trae muchos planes para adquirir vivienda para jóvenes, familias, etc, y lo mejor que lo puedes hacer con mucha facilidad, ingresa y conoce toda la información y requisitos para aplicar a los subsidios y ayudas.

Enlaces Patrocinados:

Subsidios Para Comprar Vivienda Nueva Propia En Colombia

Subsidios Para Comprar Vivienda Nueva Propia En Colombia
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

¿De que se trata el programa de vivienda nueva?

Desde comienzos de julio del año pasado, se percibe que los ingresos que recibe un hogar colombiano, no alcanza y no es lo suficiente para tener una casa propia, gracias a iniciativas del Gobierno nacional y el  Ministerio de Vivienda de Colombia se estimula la compra de vivienda nueva,  por lo tanto, tendrán una reducción en la cuota mensual cercana a los 439 mil pesos, que equivale en total a un subsidio superior a los 36 millones de pesos.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

¿Cómo aplicar al subsidio de casa propia en Colombia? 

A continuación las pautas necesarias a tener en cuenta, las cuales permite orientar a la persona de como aplicar a una casa propia en Colombia: 

  • Para la vivienda No VIS no existen restricciones de ingresos. Cualquier colombiano puede acceder o solicitar el subsidio.
  • No haber recibido un subsidio otorgado previamente por el Gobierno Nacional y que efectivamente haya sido aplicado.  Ni ser beneficiado a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
  • Contar un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito.
  • Accede al subsidio para comprar vivienda propia si eres colombiano en el exterior.

¿Se puede comprar vivienda desde el exterior?

Claro que si es posible gozar de una vivienda si eres colombiano y estas en el exterior, para gozar del beneficio y aplicar al igual a un Subsidio de vivienda, debes aplicar a un crédito hipotecario, la solicitud se realiza de acuerdo a la entidad bancaria identificando al beneficiario y el auxilio al que puede acceder por parte del Gobierno Nacional. Cuando ya es aprobado el crédito hipotecario, a través de la entidad Inter – Image de Bancolombia  se puede terminar de concluir la asignación al subsidio y continuar con el proceso. Les contamos que el Ministerio de vivienda permite actualmente que mas de 20mil familias compuestas por hijos, obtengan un subsidio y puedan estrenar vivienda sin problemas, estas iniciativas permiten disminuir la pobreza y aumentar el bienestar de muchos hogares Colombianos sin vivienda propia o una casa digna.

Requisitos necesarios para ingresar

A partir de este momento, se conoce los requisitos que favorecen algunas familias con este subsidio:

  • La ayuda tiene una cobertura plana, todos los favorecidos podrán obtener una vivienda 
  • Los auxilios no se usan para casas usadas solamente nuevas en cualquier territorito.
  • Se realiza una asignación especial para los no asignados en la lista de beneficiarios 
Enlaces Patrocinados:

[Subsidios De Vivienda: Entregan Cupos Para VIS Y No VIS]

Subsidios De Vivienda: Entregan Cupos Para VIS Y No VIS
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

¿En Qué Consiste El Plan De Vivienda?…Subsidios De Vivienda: Entregan Cupos Para VIS Y No VIS

El Gobierno, el ministerio de Vivienda y Hacienda, diseñaron un programa de recuperación del sector de la construcción. Son 200 mil casas que podrás adquirir con los subsidios del Estado desde el 2020 hasta el 2022. Por lo tanto, de estos 200 mil subsidios, 100 mil serán para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes que deseen adquirir una vivienda de interés social. El resto serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir vivienda de no interés social y cuyo valor no supere los 500 salarios mínimos. Los beneficiarios de los subsidios no VIS, recibirán mensualmente cerca de 439 mil pesos durante los primeros siete años del crédito, lo que equivale a un subsidio de más de 36 millones de pesos. Conoce los subsidios de vivienda: requisito y cómo entregan los cupos VIS y  No VIS.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Entrega De Los Cupos Para VIS Y No VIS…Subsidios De Vivienda: Entregan Cupos Para VIS Y No VIS

Las personas que pretendan aplicar a los subsidios NO Vis pueden tramitar a través de las entidades bancarias en donde reciben las postulaciones para el subsidio al momento de solicitar el crédito. Los cupos para vivienda VIS se tramitan acercándose a las salas de venta de los proyectos de vivienda de interés social o al Fondo Nacional del Ahorro en donde se consulta si puede ser beneficiario o no del subsidio. Al tener reciba una respuesta positiva, se debe realizar el trámite requerido por la entidad financiera para el otorgamiento de créditos hipotecarios.

¿Los Subsidios Son Para Vivienda Usada O Solo Para Vivienda Nueva?

  • Este es un programa que es solo para vivienda nueva porque es ella la que nos permite dinamizar el empleo y alcanzar las metas.
  • Además la vivienda nueva, tiene un dividendo desde la calidad, sismoresistencia. Los 200 mil cupos son solo para vivienda nueva.
  • Pero al ser aplicados para viviendas VIS, solo es para primera vivienda. En el resto de los cupos no VIS dejan 60 mil cupos para primera vivienda.
  • Hay un espacio de 40 mil unidades para que los colombianos compren segunda vivienda y puedan hacer inversión.
Subsidios De Vivienda: Entregan Cupos Para VIS Y No VIS

¿El Aspirante Tiene Que Tener La Cuota Inicial?

Todo va a depender del tipo de vivienda que se quiera comprar. Para el VIS sí se requiere. Los subsidios también pueden cubrir la cuota inicial que puede ser de 26 a 41 millones de pesos. Sí se requiere, pero a veces la totalidad de la cuota inicial está cubierta, el Gobierno ayuda con la mayoría o con todo ese pago. Además, con los créditos hipotecarios sí se necesita, pero si se tiene un leasing habitacional no, porque ese monto es inferior al 30 por ciento, a veces con solo el 10 por ciento se compra la vivienda. Para los subsidios VIS se puede aplicar desde ya. Todos los que se acerquen a las salas de venta van a encontrar ese brazo amigo del Estado.

Las viviendas no VIS, comenzarán a partir del mes de julio. Conoce los subsidios de vivienda: requisito y cómo entregan los cupos VIS y  No VIS.

¿Qué Es Una Vivienda?

Es la reconstrucción o el lugar cerrado y cubierto, preparado para que sea habitado por personas. La vivienda da habitación y refugio a las personas, protegiéndolas del clima y de otras posibles amenazas. Es el  sitio habitacional  de una persona o grupo de personas o familia que constituye un hogar. Poseer una casa digna es uno de los derechos humanos fundamentales. Permite que la persona se proteja y se cuide a sí misma y a su núcleo familiar.

Información General 

Para ampliar la información puedes buscarla con los asesores por el número 316 885 7121 y adquiera su vivienda ya. También puedes dirigirte a la carrera 16 # 78 – 55 en Bogotá. Puedes escribir al email comercial@oikos.com.co. Conoce los subsidios de vivienda: requisito y cómo entregan los cupos VIS y  No VIS.

Enlaces Patrocinados:

[Cinco Subsidios Vigentes Para Comprar Vivienda En Colombia]

Cinco Subsidios Vigentes Para Comprar Vivienda En Colombia
Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Crecimiento De País…Cinco Subsidios Vigentes Para Comprar Vivienda En Colombia

El elemento mayor para el progreso de un país y el crecimiento de la economía es la compra y la venta de inmuebles para vivienda en las empresas constructoras. Los beneficios para su adquisición se enmarcan en los subsidios de viviendas a los que pueden acceder los colombianos para la compra en proyectos inmobiliarios de acuerdo con su perfil. Los subsidios para comprar vivienda son ayudas extraordinarias que concede el Gobierno Nacional. Pero a través de compensaciones en diferentes proyectos inmobiliarios de las empresas constructoras. Actualmente, existen diversos tipos de subsidios de vivienda para la compra de tu nuevo hogar en proyectos inmobiliarios. Conoce los cinco subsidios vigentes para comprar vivienda en Colombia.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

¿Cuáles Son Los Subsidios?…Cinco Subsidios Vigentes Para Comprar Vivienda En Colombia

  • Mi Casa Ya
  • Cajas de Compensación
  • Subsidios de alcaldías y administraciones locales
  • Subsidio Concurrente
  • Nuevo subsidio Compra de vivienda VIS y no VIS

¿En Qué Consiste El Programa Mi Casa Ya?                                       

Es un programa liderado por el Gobierno Nacional que facilita la compra de vivienda nueva en cualquier zona urbana de Colombia. Este subsidio de vivienda busca apoyar a los colombianos en el pago de la cuota inicial de su nuevo hogar. Al subsidio Mi Casa Ya se puede acceder para quienes deseen comprar una vivienda nueva que esté entre los 70 y 150 SMLV. El Gobierno también subsidiará el porcentaje de la tasa de interés entre 4 y 5 puntos del crédito hipotecario o leasing habitacional.

Cinco Subsidios Vigentes Para Comprar Vivienda En Colombia

¿Qué Son Las Cajas De Compensación?

Son instituciones que tienen como misión de ofrecer protección y seguridad a los trabajadores. Por tanto,  se han convertido en un aliado estratégico a la hora de obtener vivienda.  Las cajas de compensación familiar son un aporte en dinero (o en especie) que se otorga, solo por una vez. Se pueden usar  para la construcción en sitio propio, mejoramiento o compra de vivienda nueva a trabajadores vinculados que cumplan con los requisitos y que devenguen, máximo, hasta 4 SMMLV.

Nuevo Subsidio Compra De Vivienda VIS Y No VIS

El Gobierno Nacional propuso el desembolso de 200 mil subsidios para la compra de vivienda nueva. Tendrán una distribución de 100 mil para familias que tengan ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales y deseen obtener una vivienda de interés social (VIS). Por otro lado,  puso a disposición otros 100 mil subsidios, que serán para familias de cualquier nivel de ingresos y quieran comprar vivienda en Colombia. Pero siempre y cuando el valor del inmueble sea superior al de una vivienda de interés social y no supere los $438 millones.  Hay proyectos de vivienda categoría VIS y categoría no VIS para que hagas realidad el sueño de tener un inmueble propio. Si requieres información adicional y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos.

Información General 

Para ampliar la información puedes buscarla con los asesores por el número 316 885 7121 y adquiera su vivienda ya. También puedes dirigirte a la carrera 16 # 78 – 55 en Bogotá. Puedes escribir al email comercial@oikos.com.co. Conoce los cinco subsidios vigentes para comprar vivienda en Colombia.

Enlaces Patrocinados: