¿En que consiste el programa del gobierno para vivienda?
Los programas de vivienda actuales en Colombia, tienen como propósito mejorar gracias a grandes empresas de todo el territorio nacional, el esfuerzo de muchos colombianos beneficiándolos de programas para acceder fácilmente a una vivienda digna en su cuidad, entidades como la Cámara de Colombia genera al menos el 16% de los empleos del país, además, estima que por cada peso de recursos públicos invertido en vivienda, 6 terminan transferidos a la economía. Así que el Gobierno nacional sigue ejecutando un plan para los subsidios de vivienda mas económicos.
¿Cómo optar por un plan de vivienda?
El trabajo o procesos del Gobierno nacional en cuanto a los programas de vivienda vis o vip, la formula o estrategia esta en el crecimiento para nuevos golpes en la economía, así mismo el mundo de los programa de subsidios para inyectar adrenalina al sector edificador y por consiguiente a toda la economía.
¿Quiénes pueden ser los beneficiados?
- El programa da acceso al menos a 300mil familias que no hayan tenido un beneficio como estos.
- Se obtiene ademas una marcha de estrategias u otros programas para madres de familias y jovenes.

Aproximadamente hay 200mil viviendas en toda Colombia, que los colombianos podrán adquirir con subsidios del Gobierno hasta el 2022. Con los tipos de construcción de viviendas y algunas constructoras que brindan y dan la mano en este proyecto, se reactivará uno de los sectores estratégicos de la economía nacional.
División De Los Subsidios
Del porcentaje de familias beneficiadas ya son al menos 100mil de estos programas con ingresos hasta de 4 salarios mínimos con lo que hoy en dia se puede acceder a una vivienda VIS. En cuanto a los subsidios o programas para viviendas de tipo No VIS, aquellos que sean beneficiarios recibirán una ayuda economía de 400mil pesos por 7 años que es lo establecido por el gobierno nacional y después podrás pagar un poco mas dependiendo el costo de la vivienda.
Mas información del programa
Para mayor información comunícate a las lineas de atención que aparecen en la pagina oficial, como mi casa ya, o ministerio de vivienda en Colombia, podrás consultar allí todo lo demás y temas de su interés sobre viviendas y proyectos en Colombia.