Enlaces Patrocinados:

Créditos Educativos Una Opción Para Estudiar

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Crédito

Es una acción financiera en la cual se dispone cierta suma de dinero. Aunque se pone cierto limite y es hasta un periodo establecido que se otorga el beneficio. Las mismos beneficiados de los créditos educativos son quienes administran los recursos dinerarios a través de la disposición o se retira el dinero, o el ingreso o devolución del mismo. Los créditos educativos se conceden para atender las necesidades en todo momento. Las subvenciones se pueden pagar en una parte o total cuando se crea conveniente para minimizar la cancelación de los intereses. Un crédito hace que dispongas una cierta cantidad de dinero para satisfacer necesidades. En un crédito sólo se pagan intereses sobre el capital utilizado, el resto de los recursos asignados están a la disposición del beneficiario.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Carreras Que Puedes Estudiar Con Un Crédito Educativo

  • Odontología
  • Veterinaria
  • Enfermería
  • Artes
  • Ingeniería
  • Bibliotecología
  • Educación
  • Derecho
  • Psicología
  • Mercadeo
  • Sociología
  • Archivología
  • Química
  • Matemática

Responsabilidades De Un Crédito Educativo

El beneficiado que haya sido seleccionado para gozar de la asistencia educativa debe cumplir responsabilidades como: Hacer las cancelaciones concertadas en el contrato acordado. Además debe estar al día, por lo menos una vez al año con la información que suministró al inicio del crédito educativo. Debes de presentar el estado de cuenta, de no obtenerlo debes de solicitarlo en la información correspondiente a la facturación. Por lo tanto, no debes de omitir la cancelación de las obligaciones.

Créditos
Créditos

Tipos de Créditos Educativos

Hay diversos créditos educativos entre los cuales puedes seleccionar el que más te convenga. Así que depende del período que pretendes estudiar. Por ejemplo hay créditos de corto plazo, que va entre los 6 y 12 meses de duración. Además hay de largo plazo, que suelen ser hasta por 12 años, con estos puedes pagar el pregrado, posgrado, carreras técnicas, tecnológicas o estudios complementarios. Es decir, especializaciones, maestrías, doctorados, cursos de educación continuadas o idiomas.

Ventajas De Los Créditos Educativos

Con los créditos educativos se tiene la posibilidad de financiar los estudios en un 100% del valor de la matricula. Además, tanto el plan de pagos como el plazo pueden ajustarse a los requerimientos y capacidad de pago del cliente. Ciertos bancos facilitan la posibilidad de cancelar el crédito al culminar el lapso de estudios y por un período de tiempo que puede ser hasta el doble de lapso financiado.  Hay ocasiones que la cancelación del crédito se debe hacer en cuotas fijas a lo largo de la vigencia del beneficio. Generalmente, el crédito educativo cuenta con las tasas de interés inferiores a la de los créditos de libre inversión.

Requisitos De Los Créditos Educativos

Para optar a los créditos educativos debes de cumplir con requisitos específicos como: Autenticar que cumples con los lineamientos de la entidad bancaria. Además debes de validar el historial crediticio, así que no debes de mostrar reportes negativos en los centrales de riesgo. Debes de consignar una copia de la cédula de ciudadanía del alumno y del padre o acudiente, la copia debe ser ampliada al 150%. Por otro lado, debes consignar la petición del crédito educativo. Así como un pagaré firmado por los postulantes del beneficio. Y entregar una copia del recibo de la inscripción vigente, que sea correspondiente al período académico a cursar.

Crédito
Crédito

Documentos A Presentar En Un Crédito Educativo

Si eres empleado de una empresa debes de presentar una constancia de trabajo. En caso tal de ser trabajador independiente debes de consignar la declaración de renta del último año o una constancia que señale que no es declarante. Además de los extractos bancarios de los últimos 90 días. En caso tal, si eres pensionado solo debes de entregar los desprendibles de pago del último mes.

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario