Subsidios y Programas para las Diferentes Ciudades
Todos sabemos que el sueño de toda familia en Colombia es tener su propia vivienda, por ello el subsidio de vivienda brinda la oportunidad a todos los hogares para que puedan tener su vivienda sin necesidad de seguir le pagando arrendo a otros, Especialmente de aquellos que deseen lograr una independencia o estén interesados en construir. Es la adquisición de un techo propio, ya que este espacio les asegura una protección, ¿En qué sentido?.
Pues todo el mundo sabe que cuando una familia o individuo sabe que tiene una casa o apartamento el cual lo recibirá después de una jornada laboral. Se pone mayor empeño para cumplir con todos los compromisos y responsabilidades diarias.
En el suelo cafetero por excelencia. Gracias a la buena gestión gubernamental que se ha llevado a cabo, existen innumerables subsidios, auxilios, programas. Y demás ayudas sociales para la compra de inmuebles. Sin la necesidad de que la persona se endeude o se sienta presionada en el pago de las cuotas correspondientes. Y sin esperar años en trámites burocráticos o estar en listas de espera para obtener dicho apoyo social.
Llamado para reclamar el subsidio de vivienda
Asi mismo, contando con la importancia que tubo todo este tema para la colectividad colombiana. y aun mas en la capital la cual cuenta con mas subsidios para vivienda, esto por la demanda que existe en la zona por que existen mas de 60.000 subsidios en viviendas.
Pero son pocas las personas que los reclaman, ¿Por qué?. Sencillamente y a pesar de la ayuda que se ha brindado para costear parte de la casa o apartamento. Para muchos sigue siendo impagables, debido al alto costo de los inmuebles.
Se ha afirmado que existen casas o apartamentos los cuales sobrepasa los $45 millones de pesos. Y el subsidio vivienda sólo es de unos $16 millones de pesos. Por lo que para una persona que únicamente reciba salario mínimo. El pago de la vivienda lógicamente se le sale de las manos y se le hace pesado, cabe destacar que por ser la capital.. Los inmuebles tienen un poder adquisitivo alto. Comparado con otras zonas del territorio cafetero por excelencia.
Secretaria de Hábitat lo hace beneficiario hasta 3 veces
Tratando de minimizar toda esta situación a fin de lograr que los bogotanos tengan el hogar que desean, la Secretaría de Hábitat anunció que hay tres tipos de subsidios que el ciudadano puede acceder para cumplir con esa meta:
- Uno es tener vivienda prioritaria dada por $49 millones de pesos
- Otro seria las viviendas que están por Interés social por un valor de $93 millones de pesos
- La Ultima seria por $93 millones de pesos que seria un monto superior.
Conoce como Tramitar el Subsidio
Lo primero que debe hacer es escoger la vivienda que mas le guste o se acomode a su presupuesto, luego deberá ir a la entidad donde hará el tramite de vivienda como el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), por ultimo ello verificaran si la información enviada es correcta y cumple con todos los documentos para ser beneficiario y previamente postularse.
En el momento que el FNA brinde la respuesta afirmativa para la vivienda, la persona debe seguir con los tramites para la postulación en la entidad financiera y así poder aprobarle el crédito hipotecario. luego la entidad o el FNA, se encargara de solicitar el desembolso para adquirir la vivienda.
- Tener claro: no abra en ningún momento sorteos ya que las personas interesadas deberán estar inscritas en alguna entidad que sea del estado.
- Tampoco abra tramitadores de por medio: Los interesados deben hacer su propio tramite sin necesidad de contar con terceras personas para el tramite financiero o al FNA.
Toda persona interesada en conocer mas sobre el tema de los subsidios , o proyectos inmobiliarios podrán acercasen a la siguiente dirección Carrera 65 # 11 – 83, Puente Aranda, Bogotá – Colombia, o al numero telefónico: +57 1) 307 7070