¿Quieres Ser Joven En Acción?
El programa Jóvenes en Acción, es una iniciativa de prosperidad social que apoya a jóvenes en sus estudios. Pueden ser técnicos, tecnológicos y profesionales en el SENA e instituciones de Educación Superior del país. Los beneficiados reciben una transferencia monetaria condicionada. Jóvenes en Acción Barranquilla inicia proceso.
¿Cómo cobrar el beneficio?
La fecha límite para el cobro de giro de jóvenes en acción es hasta el 28 de noviembre de 2020. Para consultar si está disponible el pago se debe ingresar a barranquilla.gov. Luego debes de buscar las pestañas de subsidios de gestión social, noticias jóvenes en acción y consulta si te encuentras pendiente de cobro.
Pre Registros Jóvenes En Acción
Tener el título de bachiller entre 14 y 28 años de edad. No tener un título profesional universitario. Ser estudiante del SENA, bajo la modalidad presencial, a distancia tradicional o virtual. Cursar estudios técnicos, tecnólogos o universitario. Pertenecer a la red de superación de pobreza extrema- Unidos a quien haga sus veces.

Pre Registros Sin Salir De Casa
Lo primero que debes hacer es comunicarte con Prosperidad Social y comienza el proceso para ser parte del programa. Los muchachos recibirán mensaje de texto con la información de la disponibilidad y lugar para el cobro de los giros. Adoptarán mensaje de texto confirmando la disponibilidad del abono en las MoviCuenta. Jóvenes en Acción Barranquilla inicia proceso 2022.
En la web podrás encontrar los Puntos de Pago establecidos para ambas modalidades de pago. Giros: El monto para recibir por beneficiario es de $356.000 los jóvenes que en estado inscrito en el programa. Los participantes IES recibirán Matrícula 2020-1 (No aplica para ITSA – Universidad de Antioquia) Jóvenes en Acción – aprendices SENA recibirán la verificación de abril y mayo.
Para Giros: SUPERGIROS: Cobran cédulas terminadas del 0 al 7. REVAL: Cobran cédulas terminadas del 8 al 9.
Formalidad Para El Traslado De Giros Del Programa Dps – Jóvenes En Acción
- El favorecido se comunica a la línea nacional gratuita del Banco 018000-915000 o en Bogotá a la línea 5948500 o escribiendo al correo de servicio al cliente del Banco servico.cliente@bancoagrario.gov.co.
- El empleado del call center solicita al BENEFICIARIO el número de documento y valida que este en la plataforma de registros ordenados por el programa.
- El trabajador de la entidad Agraria informa al beneficiario que una vez el Banco migre el giro a la agencia del municipio de su actual residencia, se le enviará un MSM de confirmación.
- Respetado el tiempo para el establecimiento de solicitudes, el agente del call center del Banco Agrario consolida la información, depura la base.
- Remite la base consolidada al Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago a través del alias de correo establecido para ello.
- La comisaría Activa de Convenios de Recaudo y Pago de convenios gestiona la migración de giros en el sistema del Banco.
- La Superficie Operativa de Convenios de Recaudo y Pago convenios actualiza y publica la base en la web para la consulta con los cambios generados por parte de los beneficiarios. Jóvenes en Acción Barranquilla inicia proceso 2022.
Culminación Del Pre Registro
Si realizaste el pre registro y no has finalizado el proceso debes de hacerlo antes del 17 de noviembre de 2020. Entra al portal jóvenes en acción con el usuario y contraseña enviados a tu correo electrónico. Coloca en la triple w de jóvenes en acción una copia del documento de identidad y el soporte de graduación de bachiller en PDF. Los archivos deben ir separados con un peso no mayor a 512 kb. Diligencia el cuestionario de entrada.
Información General
La solicitud se podrá hacer a través de diferentes medios, como la línea nacional 018000951100. Remite un mensaje de texto gratuito al 85594 o a través del chat web y videollamada por medio de la página www.prosperidadsocial.gov.co. Para ampliar más información a través del número local 3205624149. Jóvenes en Acción Barranquilla inicia proceso 2022.