Enlaces Patrocinados:

[Obtenga Casa propia Mediante Subsidios del Estado Colombiano]

Enlaces Patrocinados:
Te puede interesar✔ Bonos de Vivienda
Te puede interesar✔ Bono de Desarrollo Humano
Enlaces Patrocinados:
Bono de $50 - 150 USD✅
Bono del MIDUVI
Credito BIESS
Enlaces Patrocinados:
Bono de Vivienda ✅
Credito Inmediato
Bono del MIES ✅

Subsidio de vivienda del Gobierno

El Ejecutivo colombiano ha contribuido en generar diversas oportunidades. Para el crecimiento y desarrollo económico, social, cultural y educativo a través de programas de subsidios para casa propia y satisfacer las necesidades y resguardar la la integridad y calidad de vida de la población en general.

Enlaces Patrocinados:
🔴 Recibe El Bono 150 usd💰

Por ejemplo Mi Casa Ya es un programa del Gobierno nacional  que busca que hogares con ingresos hasta de 3 salarios mínimos puedan acceder a una vivienda propia y nueva en zonas urbanas y rurales en todo el país, por medio de un subsidio y/o cobertura a la tasa de interés.

Es de suma importancia que se tenga en cuenta que los subsidios de vivienda, independientemente de cual se sea, se encuentran específicamente dirigidos a la compra de dos tipos de casa: los VIP (Vivienda de Interés Social Prioritaria), que valen máximo 80 salarios mínimos, y los VIS (Vivienda de Interés Social), con un valor de máximo 150 salarios mínimos.

Todo depende de los ingresos que logre demostrar el grupo familiar a la hora de solicitar su crédito de vivienda para de esa manera aplicar al subsidio para el cual sea apto.  Por ejemplo: se puede acoger  al programa como anteriormente mencionamos de Mi Casa Ya, y, complementarlo con el otorgado por su caja de compensación.

De esta forma, generará mejores oportunidades y condiciones de las familias para enriquecer su calidad de vida en todos los aspectos que sean posibles y sabiendo que el ámbito habitacional es sumamente importante para la población.


Las personas que sean beneficiarias de los subsidios para vivienda propia que no sean de interés social, recibirán hasta cerca de 439 mil pesos cada mes durante los primeros 7 años que estén cancelando su crédito, lo que equivale a un auxilio total de 42 salarios mínimos, lo que quiere decir, recibirán más de 36 millones de pesos, con el objetivo de que más familias puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia.

Conoce los cupos disponibles para obtener casa propia

El Estado ha puesto en marcha un aproximado de 30.000 cupos disponibles para poder tener acceso a Viviendas de Interés Prioritario (VIP), de Interés Social (VIS) o viviendas No VIS desde hasta 320 millones de pesos totalmente nuevas, gracias al pacto o acuerdo de vivienda que aprobaron en marzo de 2016 el alcalde Mayor y el Gobierno Nacional a fines de tener una mejor nación para todos.

Estos subsidios van especialmente destinados a hogares de una persona o más miembros. Esto va a depender del programa de vivienda elegido. Y unos de los requisitos para ser beneficiario de ellos es tener ingresos mensuales hasta 4 u 8 salarios mínimos. Si eres una de las personas que está interesado en adquirir una vivienda digna.

Modalidades de subsidio para casa propia

Estas son algunas de las modalidades más populares. Es fundamental decir que ninguno de estos programas es para obtener vivienda sin ningún tipo de costo o de forma gratuita.

  • Programa Mi Casa YA – Cuota Inicial: Va dirigido a hogares con ingresos mensuales hasta 4 salarios mínimos legales vigentes, el Gobierno les subsidiará primera cuota de su vivienda, con valor superior a 70 salarios mínimos e inferior o igual a 135 salarios mínimos.
  • Mi Casa Ya – Subsidio a la Tasa De Interés VIP/VIS: Esta ayuda facilita la adquisición de una vivienda nueva cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes; este programa está diseñado para aliviar la carga financiera del costo del crédito hipotecario.
  • Programa Integral de Vivienda Efectiva (PIVE): Este es el programa que asegurará que los bogotanos en condiciones vulnerables puedan acceder a una vivienda sin estrenar, el mismo funciona bajo la modalidad de vivienda en arriendo con opción a compra y está respaldado por el Distrito.

Requisitos para acceder al subsidio de vivienda

  • Tener ingresos totales menores a 8 SMLMV ($6.624.928).
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
  • Y no haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
  • Ademas no haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

Contacto: Si esta interesado en tener casa propia y desea postularse a alguna de las modalidades de subsidio puede ingresar a la siguientes pagina http://www.minvivienda.gov.co/micasaya o Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m. – Línea gratuita 018000413664 y fija +57 (1)423 7711

casa propia
casa propia
Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario