En Colombia se entregarán $500.000 a las madres cabeza de hogar menos favorecidas del país.
Tras el nuevo gobierno del Presidente Gustavo Petro, se han presentado diversas hipótesis acerca de qué va a suceder con el Subsidio Ingreso Solidario, y otras ayudas económicas que el estado otorga a las personas necesitadas del territorio colombiano. Es así como Petro ha hecho varios anuncios al respecto que serán expuestos en este artículo. Así que si estás interesado o interesada en alguno de los nuevos subsidio que se van a brindar en 2023 no te pierdas la siguiente información.
Información importante sobre el Ingreso Solidario y el Subsidio de $500.000
El Ingreso Solidario termina este año, pues el gobierno anterior no dejó presupuestado el monto para seguir en el 2023 con la entrega de este beneficio. Sin embargo, con este nuevo subsidio dirigido a las madres cabeza de hogar se espera que pueda seguir el apoyo a quienes están siendo afectadas y afectados por la crisis económica.
Ahora, con esa nueva disposición del Presidente Gustavo Petro, surgen muchos interrogantes, entre esos ¿serán las mismas personas beneficiarias del Ingreso Solidario quienes van a recibir el nuevo Subsidio de $500.000? y quizás la respuesta sea un poco desalentadora p

ara algunos, pero muy alentadora para otros, por ejemplo, para las madres cabeza de hogar en estado de vulnerabilidad quienes serán las principales beneficiarias de este incentivo económico.
Entrega del Subsidio de $500.000
El Presidente de Colombia ha anunciado que el dinero del subsidio para madres solteras de $500.000 será entregado a través de tres pilares fundamentales: Pilar Solidario Básico, Pilar Contributivo, Pilar de Ahorro Voluntario Complementario, dirigido especialmente a los adultos mayores que no cuentan con condiciones de vida digna.
Pilar Solidario Básico: para todos los adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza y que no cuentan con una pensión, recibirán una mesada por $500.000 cada mes. Se estima que sean alrededor de tres millones de beneficiarios en este pilar.
Pilar Contributivo: para los trabajadores que coticen en Colpensiones y realicen el aporte sobre la base de entre uno y cuatro salarios mínimos, se les garantizará el beneficio de una prima media o pensión básica.
Pilar de Ahorro Voluntario Complementario: para las personas que quieran agrandar su pensión se les facilitará que puedan realizar un ahorro extra en cualquier fondo de pensiones voluntario.
Ahora, ¿Qué pasa con los Fondos privados? Dentro del Pilar Contributivo entran los Fondos Privados para otorgar el derecho, a quienes tengan ingresos mayores a cuatro salarios mínimos, de cotizar el excedente en el Fondo que deseen.
Último pago de Ingreso Solidario en 2022
Como hemos dicho hasta ahora, el último monto del Ingreso Solidario se dará en diciembre del 2022 y será reemplazado con el Subsidio de $500.000 para las mujeres cabeza de hogar y para las personas adultas mayores en estado de vulnerabilidad para el año 2023. Sin embargo, el último monto del Ingreso Solidario que se dará en este mes pasará de su valor original a $500.000.
Así mismo, el Ministro de Hacienda ha anunciado que el gobierno cuenta con un presupuesto de un billón de pesos que serán destinados a Programas de lucha contra el hambre, así pues, de ese dinero ya se tiene reservado el monto total del dinero que resta para este año del Programa Ingreso Solidario que alcanza los cuatro billones de pesos.
Y, por último, se espera que el Subsidio de $500.000 no sea el único Programa que el Presidente Petro otorgue a las personas necesitadas del país, por lo que se espera que teniendo en cuenta la base de datos del Sisbén, se puedan priorizar las ayudas económicas a las personas más pobres y vulnerables de todos los rincones del país.