¿Qué Son Los Subsidios?…Subsidios De Vivienda En Colombia 2020-2022
Son ayudas que los poderes públicos otorgan a determinados ciudadanos con el fin de poder acceder a los bienes y servicios básicos. Por ser un bien estratégico o básico para la población. Y no pierdan ingresos, ya que la administración les abona el diferencial. Se puede ejecutar en aquellas situaciones en las que la falta de protección o ingresos pueden desencadenar bolsas de marginación y pobreza. Hay oportunidades de favores a desempleados una vez que agotan su prestación por desempleo, que constituye un derecho al haber cotizado por ella. Conoce los subsidios de vivienda en Colombia 2020-2022.
Además en casos en los que no se tenga derecho a la anterior. Así que los gobiernos ponen ayudas adicionales o subsidios con los que ayudar a cubrir unas necesidades básicas de alimentación y coberturas. Las contribuciones son consideradas como estímulos para incentivar el consumo de un bien. Así como asistencia social en aquellos casos en riesgo de pobreza.
Evolución Gubernamental…Subsidios De Vivienda En Colombia 2020-2022
Entre el 2020 y el 2022 se otorgarán 200 mil subsidios para la compra de vivienda. Por tanto, permitirá seguir avanzando hacia el objetivo de hacer que Colombia sea un país de propietarios. Los anuncios Estadales son primordiales para el sector y su recuperación. Son elementos para una estrategia política y social que va a permitir sostener empleo y mover el aparato productivo del país. Las jurisdicciones de Colombia esperan que cerca de 1 millón de colombianos puedan estrenar casa en los próximos dos años. Además, se crearán 320 mil empleos directos e indirectos que ayudarán a recuperar el crecimiento de la economía colombiana.
Descripción Del Programa
Las máximas autoridades de Colombia con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda y Hábitat y Hacienda ponen la disposición de 200 mil unidades de vivienda nueva. Se podrán comprar con subsidio del Gobierno Nacional hasta el 2022. De la totalidad de los subsidios, la mitad están enfocados para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos que deseen adquirir una vivienda de interés social (VIS). El resto es para familias de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir una vivienda en cualquier ciudad del país. El valor debe ser superior al de una vivienda de interés social. Pero que no supere los 500 salarios mínimos, es decir los 438 millones de pesos. Benefíciate con los nuevos subsidios de vivienda en Colombia.

¿Cómo Funcionan Los Subsidios?
- Las contribuciones habitacionales estarán útiles a partir del segundo semestre del año.
- Su funcionamiento se orienta si una familia genera dos sueldos mínimos y quiere comprar una casa de 80 millones de pesos, sin subsidio debe pagar, durante 30 años, una cuota mensual aproximada de 602 mil pesos.
- Con la ayuda del Gobierno, el porcentaje mensual sería de 267 mil pesos. Por lo tanto, tendría una reducción del 56%.
- Además, si tiene caja de compensación y accede al subsidio concurrente, la cuota le quedará en cerca de 179 mil pesos. Así que obtendrá el 70% de reducción en la cuota mensual.
- Por otro lado, si una familia quiere adquirir una vivienda No VIS de 200 millones y tiene el 30 %de la cuota inicial: sin subsidio la cuota mensual del crédito sería de aproximadamente 929 mil pesos a 30 años.
- Con el nuevo subsidio del Gobierno, la cuota sería más o menos de 490 mil pesos. Quienes gocen de los subsidios No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito.
- Por tanto tendrán una reducción de la cuota mensual de cerca de 439 mil pesos, lo que equivale a un subsidio total de más de 36 millones de pesos.
Intención Del Plan Habitacional
El plan pretende que el sector edificador retome los niveles de crecimiento alcanzados en 2019. El plan busca reavivar uno de los sectores estratégicos de la economía nacional, por su capacidad de generación de valor agregado y empleo. Así como por sus múltiples encadenamientos productivos. El año pasado fue el mejor año en toda la historia del país para la vivienda de interés social. Se vendieron más de 120 mil unidades, un tercio de las cuales se concretaron gracias a los subsidios del Gobierno Nacional.
¿Qué Es Una Vivienda?
Es la reconstrucción o el lugar cerrado y cubierto, preparado para que sea habitado por personas. Es el sitio habitacional de una persona o grupo de personas o familia que constituye un hogar. Poseer una casa digna es uno de los derechos humanos fundamentales. Permite que la persona se proteja y se cuide a sí misma y a su núcleo familiar.
La vivienda se construye en función del medio geográfico en donde se va a situar y de acuerdo con los materiales que dicho medio propone. Aunque en la actualidad se pueden transportar los materiales a lugares muy lejanos. Pero desde el punto de vista de la sustentabilidad y la ecología es mejor utilizar lo que el paisaje brinda. Así como también respetar el tipo de población, clase y modo de vivir de quien va a habitarla. Didácticamente la morada evoluciona con el grado de civilización y costumbres.
Información General
Para ampliar la información puedes buscarla con los asesores por el número 316 885 7121 y adquiera su vivienda ya. También puedes dirigirte a la carrera 16 # 78 – 55 en Bogotá. Puedes escribir al email comercial@oikos.com.co. Conoce los subsidios de vivienda en Colombia 2020-2022.