Enlaces Patrocinados:

▷ Familias en Acción Cúcuta


familias en accion Este es un programa promovido por el Departamento de Seguridad Social. (DPS). Él trabaja para protegerlos. salud o educación familias con dificultades declaradas. Realizan aportes dinerarios, los cuales se deben a las áreas de salud y educación, siendo un depósito no reembolsable.

Los pagos se realizarán a través de la entidad Banco Agrario, que se encargará de ello en todo el Norte de Santander, incluyendo, por supuesto, kakuta

¿Cuándo pagan las familias en Acción Cúcuta?

A continuación publicamos una tabla de transferencias con la última fecha de pago correspondiente a la promoción Salud y Educación, actualizamos esta tabla en conjunto con Prosperidad Social (DPS).

Para poder acceder al programa Familias en Acción en Cúcuta y cualquier parte del país, la Secretaría de Servicios Sociales ha desarrollado y puesto a disposición un portal net. https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ para atender a las familias que ya han sido seleccionadas y están listas para participar en este programa.

¿Cuándo es el registro en Cúcuta?

todas las personas que se han ido Familia con propósito en acción En este primer paso deben registrarse al programa en el respectivo municipio, a continuación detallamos las fechas de registro en cada municipio y ciudad de Colombia.

Oficina de familias en acción

En la ciudad de Cúcuta puedes acercarte a Oficina física de familias en acción, a continuación te dejamos la dirección:

  • ayuntamiento kakuta. Calle 11 No. 5-49 540001 kakuta Colombia

Teléfono de familias en acción

A través del número de teléfono 018000911888 Puede realizar una llamada gratuita desde donde se le facilitará la información necesaria de forma sencilla y fácil. Puede llamar desde su teléfono móvil con el mismo propósito al 0315930710.

También puede consultar su saldo en el sitio net del Banco Agrario de Colombia simplemente llenando el formulario proporcionado en línea.

Si desea comunicarse directamente con el Programa Familias en acción desde Cúcuta Puedes hacerlo desde los siguientes números:

  • Línea nacional: 018000951100.
  • Bogotá: 5954410.
  • SMS 85594.
  • el gobierno municipal kakuta.
  • Dirección: Calle 11 No. 5-49 Palacio Municipal.
  • Teléfono: (57) (7) 5784949
  • +57 7583 3939
  • Fax+57 7571 8895

¿Cómo consultar saldo en Cúcuta?

Si estás en Cúcuta, puedes solicitar un saldo visitando Organizaciones bancarias que viven con el Departamento del Seguro Social para pagar estos beneficios.

Si no se encuentra en el banco, puede comunicarse a través de los números de teléfono que le proporcionaremos más adelante.
Puede acceder a la información de Tu steadiness a través de comunicación con las oficinas del Banco Agrario de Colombia, que es la institución escogida por el Departamento prosperidad social para hacer pagos en Cúcuta.

Si no tienes cuenta bancaria de lo contrario, puedes consultar tu saldo a través de las líneas de servicio antes mencionadas.

  • Bankumbia: Cuenta con diferentes plataformas de consulta de saldo entre las que tenemos:
  1. A través de la aplicación de Bancolombia.
  2. En tu sucursal digital.
  3. Además, en la página net de Bancolombia existe un formulario de solicitud para saber si eres beneficiario de alguna subvención.
  • Banco Agropecuario: Este banco también presenta varias plataformas para cumplir con su solicitud.
  1. A través de la aplicación del Banco Agrario.
  2. En tu banca digital.
  3. Comunícate a la línea en Bogotá (571) 594 8500.
  4. También puedes ingresar al chat del Banco Agrario.
  • Davisilver: Norte de Santander también cuenta con una plataforma digital Daviplata.

¿Cómo sé si ya me han pagado?

Organizaciones bancarias envía un mensaje a tus usuarios cuando esté disponible el pago de esta ayuda, para que la gente acuda a sus departamentos sabiendo que ya tienen un subsidio disponible.

Tenga en cuenta que, por razones de bioseguridad, los bancos tienen un horario pico e identificación, para que de esta manera puedan common el flujo de personas en sus locales.

Además del hecho de que los propios incentivos Se entregan a la población de forma paulatina.
Si no tiene una cuenta bancaria, puede retirar fondos en cualquier momento durante la Vigencia, sujeto a la fecha del cronograma de pago.

¿Qué grupos del Sisben están solicitando este subsidio?

Este es un programa que Lleva muchos años en Colombia. Sin embargo, debido a la disaster socioeconómica que vive el mundo a raíz de la pandemia del COVID-19, el gobierno de este país se ha enfocado en esta asistencia a su pueblo.

Para recibir este beneficio, se debe tener en cuenta que se da prioridad a las familias con mayor índice de vulnerabilidad.

Sin embargo, aquellas familias que están registradas en SISBÉN y están entre niveles A y B4así como tener más de un hijo menor también entrará en el sector prioritario.



Subsidiosdelestado.website

Deja un comentario