Opciones Habitacionales…Colombia Facilita Subsidios Habitacionales
Con el Fondo Nacional de Vivienda de Colombia puedes optar al financiamiento de hasta un 90% del costo habitacional. Así sea una vivienda nueva o usada y tendrás hasta 30 años para pagar la totalidad de la misma. Los colombianos y sus familias podrán tener techo propio gracias a los subsidios habitacionales. Colombia facilita subsidios habitacionales ya.
Enfoque Del Subsidio…Colombia Facilita Subsidios Habitacionales
El subsidio puede beneficiar a personas en condiciones de vulnerabilidad. Además, la ayuda no solo se enfoca en el aspecto habitacional, sino, en el ámbito educativo, salud, cultura y otros. Con los subsidios se busca la integración e inclusión de personas. Así que el gobierno colombiano da prioridad todos los ciudadanos con ganas de crecer.
Requisitos Para Gozar Del Programa De Subsidios Habitacional
- Tener afiliación en el Fondo Nacional del Ahorro
- No poseer o tener créditos hipotecarios ni subsidios de vivienda
- No tener propiedad de vivienda
- La persona debe tener un ingreso mensual desde 2 sueldos a 4 sueldos mínimos legales vigentes.

Intención De Los Subsidios Habitacionales
Primero que todo mejorar la calidad de vida de todos los colombianos y las colombianas. Pueden beneficiarse con el programa social “Ahorra tu Arriendo”, y hacer realidad tu sueño de tener casa propia. Los beneficiados pueden optar a los subsidios gracias al Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Administrar los recursos y ahorros de las personas, para que accedan a bienes esenciales para un buen porvenir. Dar respuesta inmediata para poder gozar del programa compra y venta de casas y apartamentos nuevos
¿Qué Es Una Vivienda Digna?
Es aquella que debe considerarse más bien como el espacio donde los individuos o las familias puedan vivir en seguridad, paz y dignidad. La disponibilidad de una vivienda digna, ya sea de propiedad o en alquiler, es uno los derechos más importantes que la Constitución reconoce a todo ciudadano. La vivienda digna, debe ser fija y habitable cumpliendo los requisitos básicos de funcionalidad, seguridad, habitabilidad y accesibilidad. Brinda confort, aislamiento climático (frío, humedad, lluvia, calor), seguridad estructural, calidad constructiva, entre otros.
Los servicios que debe aportar deben ser indispensables para la salud, seguridad, comodidad y nutrición. Además teniendo acceso a recursos naturales como el agua potable, energía para la cocina, calefacción, instalaciones sanitarias y de aseo. La vivienda digna debe tener minimización de impactos ambientales, reducción del ruido, gestión adecuada de los residuos generados. Así como ahorro y uso eficiente del agua y la energía renovable. En resumen, una vivienda digna nunca debe encontrarse en lugares contaminados, ni cerca de fuentes de contaminación.
¿Qué Es Un Financiamiento?
Es un conjunto de medios monetarios o de crédito. Puede ser destinado para la apertura de un negocio o para el cumplimiento de algún proyecto, a nivel personal u organizacional. Los financiamientos se adquieren por lo general a través de un préstamo. Los préstamos pueden provenir de empresas o personas naturales, o por la vía más tradicional, que es a través de créditos bancarios. Hoy en día, es muy común que las personas, busquen financiarse mediante el uso de las tarjetas de crédito. Actualmente, el financiamiento no solo es utilizado por personas naturales o empresas, sino que también los entes gubernamentales tanto nacionales, como regionales y municipales. Proceden a adoptar esta alternativa a fin de poder materializar cualquier proyecto de carácter público. Por ejemplo construcción de vías, construcción de centros hospitalarios, desarrollo habitacionales, entre otros.
Información General
Para ampliar la información puedes buscarla con los asesores por el número 316 885 7121 y adquiera su vivienda ya. También puedes dirigirte a la carrera 16 # 78 – 55 en Bogotá. Puedes escribir al email comercial@oikos.com.co. Colombia facilita subsidios habitacionales ya.