El Gobierno sigue fortaleciendo los programas de vivienda
Subsidios de Vivienda. Desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, las autoridades competentes han empezado esta iniciativa para dar marcha a fines de favorecer a la mayor cantidad de personas y seguir fortaleciendo el el programa “Mi Casa Ya”, así que hizo una invitación a todos los colombianos interesados a que accedan o se postulen a los subsidios que está ofreciendo el Gobierno Nacional.
¿Como quedaron los subsidios vivienda para este año?
Ante las creciente demanda de la población colombiana para requerir subsidios y programas sociales para la reinserción de los ciudadanos que puedan optar por una vivienda propia, es por ello que, el Gobierno Nacional reglamentó la tasa de interés y amplio hasta más de 40.000 cupos con el objetivo principal de abarcar la mayor cantidad de personas para que así tengan la oportunidad de adquirir una vivienda con valor de entre 100 millones y 320 millones de pesos.
Esto forma parte de los nuevos subsidios de 2,5 puntos porcentuales en la tasa de interés en el crédito para compra de hogares nuevos que había indicado el presidente. Esto significa que si una persona con una tasa de 10% terminará pagando 7.5% efectivo anual, obviamente esto suele ser un estímulo para ayudas a aquellas familias de clase media o en condiciones de vulnerabilidad que no poseen un techo propio y a su vez es un apoyo importante hacia el área de la construcción lo cual generará una gran empleabilidad.

Valores de los subsidios de vivienda
Cajas de Compensación Familiar | Rango de Ingresos (SMMLV ) | Valor SFV | |
0 – 2 | 30 (SMMLV) | ||
2 – 4 | 20 (SMMLV) |
Subsidio Programa Semillero de Propietarios
Aportes del Hogar | Aportes del Gobierno Nacional | |
Arriendo | Desde $150.000 mensuales | Hasta $495.000 de subsidio |
Ahorro | $200.000 Ahorro mensual |
Subsidio Programa Casa Digna, Vida Digna – 2019
Aportes del Gobierno Nacional | 18 SMMLV |
Las personas que se encuentren interesadas en el subsidio deben dirigirse a la institución financiera de confianza o al Fondo Nacional del Ahorro para comenzar el trámite de sus créditos y subsidios. De esta manera se contribuirá al crecimiento socio-económico de la nación y a su vez se les abrirá camino a cada uno de sus residentes para que así sigan construyendo o abriendo paso hacia el mejoramiento de su calidad de vida.