Gobierno pone a disposición nuevos subsidios
Teniendo en cuenta que el 75 % de los afiliados a las cajas de compensación ganan menos de dos salarios mínimos, cerca de 6,5 millones de personas que tienen la opción de acceder al subsidio concurrente.
el Gobierno pone a disposición de todos diversos programas, subsidios, apoyos y demás alternativas sociales las cuales responden fielmente a lo que necesitan, ya sean en el sector académico, laboral, social, cultural, de salud y sobre todo habitacional, este último es que ha generado una gran demanda en la nación.
A quien va dirigido el nuevo subsidio
Programa del Gobierno Nacional que facilita la compra de vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país. Está dirigido a hogares con ingresos totales menores a $6.624.928 (8 smmlv). El programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.
Si está afiliado a una caja de compensación, y gana menos de dos salarios mínimos, puede aplicar acercándose a una entidad finaciera y pedir información sobre el subsidio de vivienda concurrente.
Ampliación para los nuevos subsidios de vivienda
Por ello, el Gobierno hizo énfasis a que habrá una ampliación de los programas de subsidios de 2.5 puntos porcentuales a la tasa de interés para la compra o adquisición de vivienda No VIS desde $247 millones hasta $320 millones de pesos. con esta nueva ayuda las familias que cumplan con los requisitos podrán acceder a un subsidio de hasta 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) que equivale a 41,4 millones de pesos para comprar vivienda de interés social.
De igual forma se otorgarán un aproximado de 20.000 cupos para subsidios de vivienda para el 2020. El presidente colombiano manifestó que gracias a estos apoyos habitacionales se ha hecho la entrega de 135.000 nuevos techos por lo que se ha logrado que varios colombianos que estaban en condiciones de vulnerabilidad tuviesen un hogar propio. Todo esto ha ayudado a reducir el déficit habitacional a un 50%.
Aspectos importantes sobre la ampliación de este nuevo subsidio:
- Su meta es beneficiar a 40.000 familias.
- Este tendrá un monto estipulado para su cumplimiento de $1 billón de pesos.
- Con la ampliación del programa se van a incluir aquellas viviendas que tengan un costo de $320 millones de pesos en el segmento No VIS.
Contacto: Para conocer todo lo que se tiene planificado en el ámbito habitacional, es fundamental estar atento a los anuncios que hagan los dirigentes del país a través de los medios de comunicación para ello puede ingresar a https://www.facebook.com/eltiempo – https://twitter.com/eltiempo
